

- · Los aparatos con los que se manejan los medios sonoros son baratos, manejables y fáciles de utilizar.
- · Los medios sonoros constituyen una buena manera de proporcionar experiencias de aprendizaje a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes.
- · Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos.
- · El fácil acceso a todo tipo de materiales musicales que proporcionan propicia la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música.
- · Contribuyen a mejorar la dicción, ya que permiten escuchar voces con una buena vocalización y timbre.
- · Para los estudios lingüísticos en general, facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis conversacional.
- · Proporcionan documentación sonora diversa: musical, sobre el folklore, sonidos de la naturaleza, conversaciones de personas que no están presentes…
- · Suponen un buen canal de información alternativa para estudiantes con poca habilidad lectora y para personas con graves deficiencias visuales.
- · Proporcionan soporte verbal o fondo musical a las imágenes en los montajes audiovisuales
- · Cuando se utilizan para proporcionar música ambiental pueden generar un entorno agradable y relajante.
- · Permiten realizar actividades para mejorar la habilidad de escuchar: sostener la atención, seguir instrucciones, escuchar críticamente, apreciar la buena dicción…
- · Existen múltiples materiales disponibles y utilizables con equipos sencillos:
- · Grabaciones de música, literatura, sonidos de la naturaleza, documentos…
- · Materiales didácticos para el estudio de idiomas.
- · Programas educativos y formativos de radio…
- · Pueden repetir incansablemente su contenido, por lo que resultan de gran utilidad en la enseñanza de idiomas, dicción, documentación…
No hay comentarios:
Publicar un comentario